Tramos de IRPF 2024: Cómo funcionan y cómo afectan a tu nómina y declaración de la renta

Los tramos de IRPF 2024 son fundamentales para conocer la retención de IRPF en la nómina y los impuestos a pagar en la declaración de la renta. Conoce cómo afectarán estos tramos a tu sueldo neto y a tu declaración de impuestos.

Rebajas fiscales y cambios en la declaración de la renta

En 2024, se implementarán rebajas fiscales para aquellos trabajadores con sueldos inferiores a 35.200 euros brutos al año. Además, el límite para presentar la declaración de la renta aumentará de 15.000 euros a 15.876 euros anuales. Estos cambios se reflejarán en la declaración de IRPF que se entregará en 2025.

Los tramos de IRPF para 2024

Los tramos de IRPF para 2024 se dividen de la siguiente manera:

  • De 0 a 12.450€: 9,5% (tipo estatal) + 9,5% (tipo autonómico) = 19%
  • De 12.450€ a 20.200€: 12% (tipo estatal) + 12% (tipo autonómico) = 24%
  • De 20.200€ a 35.200€: 15% (tipo estatal) + 15% (tipo autonómico) = 30%
  • De 35.200€ a 60.000€: 18,5% (tipo estatal) + 18,5% (tipo autonómico) = 37%
  • De 60.000€ a 300.000€: 22,5% (tipo estatal) + 22,5% (tipo autonómico) = 45%
  • Más de 300.000€: 24,5% (tipo estatal) + 22,5% (tipo autonómico) = 47%

Las retenciones de IRPF se aplican de forma progresiva, escalonando los porcentajes. Además, existen mínimos exentos y reducciones según la situación personal y familiar de cada contribuyente. Es importante revisar las retenciones en la nómina para evitar pagar más impuestos de lo necesario o tener derecho a una devolución en la declaración de la renta.

Imagen: Business Insider

Comparte este artículo
Publicación anterior

«Civil War»: una película controvertida que desafía las etiquetas políticas y genera debate

Entrada publicación

España alcanza un nuevo récord de trasplantes en abril

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más