Tras varios retrasos, la ley de familias vuelve al escenario político con cambios mínimos respecto al borrador original. La ley busca mejorar la protección social de las familias españolas, especialmente las monoparentales, parejas de hecho y familias numerosas. Se amplían los derechos de las familias monoparentales, se crea el título de ‘familia monoparental’ y se aumenta la cuantía del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos. También se introducen cambios en la baja de maternidad y paternidad, y se establece una prestación por crianza. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 tiene la intención de ampliar la franja de edad de la prestación por crianza hasta los seis años e incluso hasta los 18. Además, se desarrollará un marco estatal de referencia para los primeros 1.000 días de vida de los recién nacidos.
Imagen: infobae