La predisposición genética a la adicción: ¿qué nos dicen los expertos?

Investigaciones recientes sugieren que la predisposición genética podría jugar un papel crucial en la vulnerabilidad de algunas personas hacia la adicción. La epigenética, el estudio de los cambios en la expresión de los genes, ayuda a entender cómo las experiencias de vida pueden dejar marcas en el ADN que afectan la expresión de genes relacionados con la adicción. Estudios con gemelos han demostrado que hasta en un 60% de los casos, los comportamientos adictivos pueden dejar marcas en el material genético que luego son heredadas. Experimentos en ratones han mostrado que aquellos con mayor motivación por acceder a drogas tienden a tener crías con inclinaciones similares. Además, se han identificado genes específicos asociados con un mayor riesgo de adicción a diferentes sustancias. Si uno de tus progenitores ha sido adicto, existe una mayor posibilidad de que desarrolles comportamientos adictivos, pero los factores ambientales, de estilo de vida y psicológicos también juegan un papel crucial en moderar esta predisposición. La orientación de un especialista y el apoyo de centros de adicciones pueden ser fundamentales para manejar esta predisposición de manera efectiva.

Imagen: Business Insider

Comparte este artículo
Publicación anterior

Dani Alves condenado a prisión por agresión sexual en Barcelona

Entrada publicación

Consejos para prevenir la pérdida de cabello y promover la salud capilar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más