El sistema antipiratería de medicamentos en España ha sido un éxito

El Sistema Español de Verificación de Medicamentos (Sevem) ha logrado poner coto a las falsificaciones de medicamentos en España. En sus cinco años de funcionamiento, se han conectado la gran mayoría de los usuarios finales de medicamentos, garantizando la trazabilidad y seguridad de los mismos. El sistema ha reducido drásticamente las alertas por medicamentos falsos y ha implementado un código ‘datamatrix’ y un dispositivo antimanipulación en los envases para evitar la entrada de productos falsificados en el mercado. Sin embargo, a pesar de este éxito, todavía existen problemas de suministro de medicamentos en las farmacias, debido a causas técnicas, administrativas y de estacionalidad. Además, persisten rutas de comercialización paralelas a través de internet que son difíciles de controlar. A pesar de esto, el Sevem ha cumplido con su objetivo de prevenir la entrada de medicamentos falsificados en la cadena legal y reforzar la seguridad de los pacientes. El sistema ha sido el resultado de la colaboración entre las empresas farmacéuticas, distribuidoras, farmacias y hospitales, así como de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Los medicamentos sujetos a receta médica están provistos de un identificador único y un sistema antimanipulación para garantizar su autenticidad y evitar su falsificación.

Imagen: socie

Comparte este artículo
Publicación anterior

Los ciberdelincuentes aprovechan la IA para sus ataques, según Microsoft y OpenAI

Entrada publicación

Fabricantes europeos extienden garantías de fabricante para fidelizar a sus clientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más