El K-pop es popular en Corea del Norte. Su gobierno tiene claro cómo castigar a quien lo escuche: trabajos forzados

En Corea del Norte, dos adolescentes son sentenciados a trabajos forzados durante 12 años por ver series de televisión coreanas. Estas imágenes, obtenidas por NBC News, revelan la vergüenza pública a la que se enfrentan los ciudadanos norcoreanos por consumir productos audiovisuales del sur. Estas medidas extremas son consecuencia de la ‘Ley de Rechazo de la Ideología y la Cultura Reaccionarias’, promulgada en 2020, que busca detener la circulación de la cultura surcoreana en el país. El gobierno norcoreano ha lanzado campañas contra la cultura surcoreana para desviar la atención de los problemas internos y ha prohibido libros, películas, series y páginas web extranjeras. Además, ha criticado a las mujeres norcoreanas que siguen estilos o moda ‘extranjera’. Estas medidas reflejan las tensiones entre Corea del Norte y Corea del Sur, que han aumentado recientemente debido a la retórica norcoreana y las pruebas de misiles. El gobierno de Kim Jong Un ha definido a Corea del Sur como su ‘enemigo principal’ y ha realizado pruebas de artillería cerca de la isla controlada por el Sur. A pesar de la guerra técnica que lleva en curso desde 1953, la popularidad del K-pop en Corea del Norte ha generado desconfianza en las autoridades y ha llevado a medidas extremas para castigar a quienes lo escuchan.

Imagen: Unsplash

Comparte este artículo
Publicación anterior

Segundo simposio cultural de la iniciativa ‘Andalucía: Historia y Civilización’ en Abu Dhabi

Entrada publicación

El mito de la media naranja: origen y significado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más