A pesar de la implementación del registro de jornada laboral en mayo de 2019, las horas extras en España no han disminuido. Según los datos más recientes de la EPA, se han realizado 5,99 millones de horas extras en los tres primeros trimestres de 2023, frente a los 5,7 millones del mismo periodo en 2019. Aunque el número de trabajadores por cuenta ajena ha aumentado, la proporción de horas extras por empleado se mantiene constante. El sector de transporte y almacenamiento es el que más horas extras realiza. Además, el 4,7% de los asalariados hacen horas extras en 2023, un ligero aumento en comparación con el 4,4% de 2019. Aunque los empleadores pagan un porcentaje mayor de las horas extras, el 57% en 2023, en comparación con el 55,4% de 2019, la norma no ha disuadido a las empresas de recurrir a las horas extras. Ante esta situación, el Gobierno español está considerando reducir la jornada máxima legal y modificar el registro horario para hacerlo más eficaz. Los sindicatos proponen que el registro se realice de forma telemática y que se establezcan criterios y registros comunes para un control más exhaustivo. También sugieren un mayor refuerzo de la Inspección de Trabajo y el uso de Big Data para un control más preciso. Estas propuestas se alinean con las intenciones del Gobierno de utilizar la inteligencia artificial y la tecnología algorítmica para el control efectivo del tiempo de trabajo.
Imagen | infobae