¿Estamos al borde de un nuevo ‘invierno de la inteligencia artificial’ en 2024?

A lo largo de las últimas décadas, hemos sido testigos de varios ‘inviernos de la inteligencia artificial’, períodos en los que el entusiasmo por esta tecnología ha descendido notablemente. Sin embargo, ahora, en 2024, algunas voces de expertos han empezado a alzarse para expresar el temor de que un nuevo ‘invierno de la IA’ nos esté esperando en el horizonte. ¿Hay razones para darle la razón a los Stark? En parte, se debe al exceso de ‘hype’ y a la falta de avances significativos en la resolución de desafíos técnicos. Además, la sostenibilidad financiera de las startups de IA y la complejidad creciente de los problemas técnicos son preocupaciones adicionales. Rodney Brooks predice un posible ‘invierno de la IA’ debido a las limitaciones de los LLMs y la falta de conexión con poseer un modelo propio de la realidad. Por último, existe la posibilidad de que la actual generación de IA muera de éxito, ya que la IA generativa se basa en ser ‘alimentada’ con contenidos preexistentes creados por humanos. Sin embargo, el desarrollo de software capaz de ‘intoxicar’ ese entrenamiento y la alimentación de la IA con texto generado por la propia IA plantean desafíos inesperados.

Imagen | Genbeta

Comparte este artículo
Publicación anterior

El regreso de Donald Trump y su impacto en la economía global

Entrada publicación

15 factores de riesgo relacionados con la demencia de aparición temprana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más