Nicolás Maduro reaviva disputa territorial con Guyana en medio de presiones políticas

Nicolás Maduro se encuentra bajo presión para celebrar elecciones libres y justas en Venezuela, pero en lugar de ceder al poder, ha decidido reavivar una disputa territorial con Guyana. Maduro alega que la región rica en petróleo del Esequibo pertenece a Venezuela y ha convocado un referéndum consultivo para preguntar a los votantes si apoyan esta posición. Aunque la mayoría de los países han reconocido que el Esequibo es parte de Guyana, el referéndum podría ser aprobado debido a la controversia que rodea el tema en Venezuela. Esta maniobra de Maduro parece ser una estrategia para desviar la atención de sus problemas políticos internos y fomentar el fervor nacionalista. Sin embargo, los analistas afirman que incluso si se aprueba el referéndum, esto solo sería una distracción temporal y no aumentaría la popularidad de Maduro. Además, existe la preocupación de que la aprobación del referéndum pueda darle a Maduro una justificación para iniciar hostilidades militares en la región. La disputa sobre el Esequibo se remonta al siglo XIX y ha sido llevada a la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas, donde aún no se ha resuelto. A pesar de esta disputa territorial, los residentes del Esequibo se identifican culturalmente como guyaneses y desean seguir siendo parte de Guyana. La situación ha generado temores de desplazamiento y preocupación por el futuro de la región. En resumen, el referéndum sobre el Esequibo convocado por Nicolás Maduro es una estrategia para desviar la atención de sus problemas políticos internos, pero es poco probable que aumente su popularidad y podría tener consecuencias negativas para la región.

Foto | Infobae.com
Via | Infobae.com

Comparte este artículo
Publicación anterior

La historia del Duke of Lancaster: un barco olvidado con un tesoro único a bordo

Entrada publicación

Las relaciones familiares de todas las lenguas de Europa, explicadas en este brillante mapa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más

Dmitry Khoroshev, líder de LockBit, el grupo de ransomware más peligroso del mundo, ha sido identificado por las autoridades internacionales. La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) de Reino Unido, en colaboración con Estados Unidos y Australia, busca capturar a este cibercriminal, ofreciendo una recompensa de 10 millones de dólares. LockBit ha afectado a miles de víctimas en todo el mundo, incluyendo el Ayuntamiento de Sevilla y el de Cangas en España. Con más de 2.000 víctimas y más de 100 millones de dólares en rescates, la actividad de LockBit ha disminuido significativamente desde la Operación Cronos. Sin embargo, la identificación de Khoroshev podría dar lugar a la aparición de un nuevo líder en el grupo.